Hoy en día se rechazan currículums buenos debido a errores ortográficos.

Actualmente nos comunicamos más por medios escritos que por cualquier otro, por ello debemos cuidar al máximo la redacción de textos, sobre todo cuando se trata de enviar un currículum.
Es importante una buena ortografía debido a que:
Es una buena carta de presentación: Antes de verte a ti en persona, un reclutador lee tu currículum vitae. Por esta razón, debes tener una ortografía cuidada, que hable bien de ti, que refleje que conoces las reglas de ortografía y te preocupas por cuidarlas.
Puede ampliar tus objetivos laborales: Serás capaz de comunicar por escrito ideas, objetivos y metas sin ningún tipo de dificultad.
Es sinónimo de calidad: Ten en cuenta que, aunque existen correctores ortográficos, estos no son seguros al 100%. Además, una correcta ortografía es muy importante en aquellas profesiones en las que escribir textos sea una tarea cotidiana.
Un mensaje con errores puede jugarte una mala pasada: Las fallas ortográficas pueden proyectar una imagen de ti que no corresponde a la realidad. Está al alcance de tu mano el conocer las reglas ortográficas consultando cualquier duda a la hora de escribir en bibliotecas, libros escolares y también en Internet.
Algunos consejos para mejorar la ortografía:
Tómate todo el tiempo que necesites para escribir, piensa qué decir, cómo hacerlo y relee lo escrito. Puedes hacer uso de los correctores ortográficos automáticos, pero investiga y pregunta si tiene dudas y hazte amigo del diccionario.
Sé buen lector, ya que es más sencillo escribir correctamente si uno lee con continuidad y se familiariza con las palabras.
Haz de la escritura un hábito y mientras más lo practiques, mejor lo harás con el tiempo. Revisa tu currículum, los emails que envías y practica escribiendo al menos una hoja por día.
Revisa dos o tres veces tu currículum vitae para asegurarte de que todos tus datos estén bien escritos. La revisión de un tercero puede ayudarte a identificar errores que no has localizado.