La vida marina en el Ecuador es una de las más multidiversas de todo el planeta. Tan solo en los 138 km2 de extensión de la reserva marina de Galápagos existen más de 500 especies de peces.

La fauna ictiológica, es decir los peces, es única ya que no hay otro lugar tropical en el mundo que tenga tantos representantes de varias provincias marinas en el mismo lugar geográfico, por ejemplo, el pez ángel (Holocanthus passer) es visto en el Mar de Cortez, Baja California, así como el ídolo moro (Zanclus cornutus) es visto en el Pacífico Occidental, el pez tigris (Oplegnathus insignis) es clásico de la provincia peruana, y el pez loro (Scarus ghobban) es visto en Panama.
Los atributos de su fauna marina se deben a las diferentes corrientes que bañan a las Islas y al aislamiento de ellas en relación al continente.
Los Peces de Galápagos representan uno de los mayores atractivos para quienes gustan del buceo y el snorkeling en estas Islas y por ello opciones como Másters de Turismo pueden generar grandes alternativas.
Ciertos cruceros en Galápagos tienen botes con fondo de vidrio diseñados para observar el fondo marino de las Islas Galápagos.
Esta reserva también es considerada como la segunda más grande del mundo, luego de la Gran Barrera de Arrecifes Australiano.