Desde los años noventa en el Ecuador se ha incrementado el interés por la especialización en diversas áreas de la comunicación, lo que ha hecho que diferentes organizaciones inviertan en capital humano y en recursos mediáticos para lograr una efectiva comunicación estratégica, como un proceso comunicativo necesario para las organizaciones públicas o privadas, contribuyendo al logro de sus objetivos estratégicos
... MásLa Comunicación de Desarrollo es la noción que los medios masivos de comunicación tienen para crear una atmósfera pública favorable al cambio, la que se considera indispensable para la modernización de sociedades tradicionales por medio del progreso tecnológico y el crecimiento económico (Beltrán, 1995: 1), en el contexto de la modernización o conjunto de transformaciones que produce el desarrollo industrial, y a los cuales los países en vías de desarrollo tendrían que acceder superando linealmente sucesivas fases para salir de su estado tradicional o arcaico, mediante su asimilación o adaptación a un orden de crecimiento económico e integración nacional, moderno.
... MásLos retos que en la actualidad se plantean las empresas e instituciones en un mundo basado en las Telecomunicaciones, la Economía de la Información y la Cultura de Servicio, requieren de nuevas acciones para ser competitivos frente a la complejidad creciente.
... Más